Universidad de Córdoba
Córdoba, Spain
Descripción:
Separación celular; Cultivo de células mesenquimales; Criopreservación/descongelación de células; Citometría de flujo; Extracción de DNA, RNA; Diferenciación celular; Inmunocitoquímica convencional y de fluorecencia; Estudios experimentales "in vivo".
Requisitos:
Formación posdoctoral superior a 6 años, reglada y documentada, en Investigación Biomédica, preferiblemente en el área de células madre y medicina regenerativa.
Estancia posdoctoral en un centro extranjero (mínimo 18 meses), en actividades preferiblemente relacionadas con la medicina regenerativa.
Acreditación oficial, como personal para llevar a cabo procedimientos en animales de experimentación (Categoría B) y como personal encargado de dirigir y diseñar los procedimientos (Categoría C).
Conocimientos de citometría de flujo.
Conocimientos de biología celular y molecular
Experiencia en manejo de animales de laboratorio.
Conocimientos de técnicas de cirugía en experimentación animal.
Experiencia en aplicación de terapia celular a animales de experimentación.
Experiencia en cultivos de células derivadas de médula ósea.
Experiencia en inmunocitoquímica e inmunohistoquímica convencional y de fluorescencia.
Experiencia en análisis histológico.
Amplios conocimientos en microscopía óptica, confocal y electrónica.
Experiencia en técnicas de microdisección por láser y secuenciación génica.
Experiencia en: cultivos celulares, criopreservación y vitrificación celular, ensayos de migración, citometría de flujo, técnicas de transfección celular.
Conocimiento del idioma Inglés: nivel alto (hablado y escrito). Nivel de comprensión de textos científicos: alto.
Informática: Conocimientos en Técnicas de Imagen aplicadas a Biología celular, Bioestadística y programas de morfometría celular.
Participación en ensayos clínicos y/o proyectos de investigación de Terapia Celular.
Capacidad para dirigir proyectos de investigación: Haber dirigido al menos un proyecto de investigación.
Capacidad de comunicación oral y escrita: Experiencia en presentación de resultados de forma oral y escrita en foros nacionales e internacionales.