Estamos en tiempos difíciles, los mercados nos acosan, el paro juvenil roza el 50%, son sólo algunos ejemplos de una lista que podría ser mucho más larga y minuciosa. Quizá ahora más que nunca, cualquier ayuda es poca para todos aquellos de vosotros que estáis buscando un trabajo en el sector de la investigación, las ciencias o la ingeniería. Ese es el motivo que me ha llevado a la creación de este blog que ahora estás leyendo. A lo largo de mis años de experiencia profesional he ido descubriendo empresas, centros de investigación, no demasiado conocidos por el público general y que, sin embargo, están ahí y pueden ofrecernos esa oportunidad laboral que tanto deseamos. Nunca se me olvidará mi sorpresa cuando descubrí que, en Torrejón de Ardoz, al lado de Alcalá de Henares, la ciudad donde vivo, tenemos una Agencia Europea relacionada con el mundo aeroespacial, ni más ni menos que el European Union Satellite Centre (EUSC). Y eso teniendo en cuenta que este sector, el aeroespacial, es aquel que siempre me ha gustado, en el que siempre he trabajado y del que me creía más informado. Todos conocemos la Agencia Europea del Espacio, algunos también conoceréis EUMETSAT, pero el EUSC, al menos para mí, fue toda una sorpresa, ¡y al lado de mi casa!. Evidentemente, si no conoces un sitio, difícilmente puedes meterte en su página web a ver las ofertas de trabajo.
El objetivo de este blog es ir informando de todas las ofertas de trabajo relacionadas con el mundo científico/académico que vayan llegando a mi conocimiento. Sé que sois muchos los que, como yo, deseáis trabajar en este sector. Evidentemente, a día de hoy no es tan fácil como lo era en los años de bonanza económica. Pero, como iréis viendo de ahora en adelante, todavía se publican muchas ofertas que pueden resultaros de interés.
Un saludo y suerte,
Carlos :)